¿QUE ES UN DICTADOR?
POR NESTOR VASQUEZ En tiempos de la Antigua Roma, Tito Larcio propuso que una "figura" llamada Dictador formara parte de la magistratura como estructura jurídica esencial del poder en Roma. El dictador era nombrado por uno de los cónsules a través de la casta senatorial para que ejerciera el cargo que era atribuible solamente en determinadas circunstancias, casos concretos y especiales en los que la república se viera fuertemente amenazada por las vicisitudes de las crisis institucionales, situaciones de guerra, invasiones barbaras o revueltas civiles y por eso "a priori" la magistratura de la dictadura era por excelencia una autoridad que se situaba por encima de los cónsules, y que en sus inicios solo era concedida en principio a la clase alta dominada por los patricios, pero desde el año 356 a. C. se les reconoció ese derecho en igualdad de condiciones a los plebeyos. El alistamiento de los plebeyos en el ejército fue determinante...
Comentarios
Publicar un comentario